Mostrando entradas con la etiqueta Cenitas rapidas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cenitas rapidas. Mostrar todas las entradas

PIZZA SIN HARINA

 Esta pizza no tiene harina ni en la base, yo había oído hablar de la bases  de pizza vegetales,  de brocoli, coliflor...pero no me había atrevido sin embargo esta tiene la base de pollo y queso, la probé y esta buenísima, con el borde "churruscadito" y nadie adivina de que es.

El queso,  tipo philadelphia, creo que se pone para que tenga consistencia el pollo picado pero le puedes añadir también el que mas te guste, a esta le puse un trozo de queso azul que tenía en la nevera y luego encima puedes ponerle lo que más te guste porque admiten lo mismo que  cualquier pizza, puse verdura porque me gustan así pero puedes ponerle atún, jamon cocido o serrano, aceitunas...

Ingredientes

- 200 / 300 gr. de pechugas de pollo

- una cucharada sopera de queso tipo philadelphia

- tomate frito

- champiñones laminados finitos

- tiritas de pimiento

- queso mozarela

- oregano

Modo de hacerla

Es tan sencilla que casi me da vergüenza explicarla.

Trituramos el pollo, y le añadimos la crema de queso, y si queremos algun otro que nos guste y tengamos por la nevera y que se mezcle todo  bien.

Encendemos el horno 200 grados calor arriba y abajo sin aire.

Nos untamos las manos con un poco de aceite y la extendemos sobre un papel de horno,  intentamos dejarla finita pero sin agujeros y al horno entre 10 y 15 minutos, ir controlando porque cada horno es diferente, hasta que veamos que está cocida.

La sacamos y pintamos con tomate frito, dicen que el orden es tomate, queso y luego lo que nos guste, yo lo haré así la próxima vez pero en esta encima del tomate le puse los champiñones y las tiras de pimiento y encima el queso.

Al horno otros 10-15 minutos y cuando esté "churruscadita" esta lista para comer


 Esta salsa es de las que mas me gusta, se suele hacer para comer con los calsots ( en este teclado no hay c con  cedilla), pero realmente es una salsa que le va estupendamente a carnes, pescados, huevo, bueno yo me la comería con cualquier cosa.

Las cantidades de algunos ingredientes son un poco a ojo, dependiendo de como la queráis de espesa.

Ingredientes

- 3 tomates maduros

-1 cabeza de ajos

- 1 guindilla

- Un puñado de avellanas tostadas y peladas

- Un puñado de almendras tostadas y peladas

- sal

- aceite


Elaboración 

Asamos los tomates y los ajos, los pelamos y los ponemos en el, vaso de la batidora junto con los frutos secos, la sal y  la guindilla, lo trituramos todo y vamos añadiendo aceite hasta que tenga el espesor que mas nos guste

PULPO AL AJILLO CON PATATAS

 El pulpo es una de las cosa que nos gustan en casa pero hasta ahora siempre lo habia preparado a la gallega o a la plancha y aunque esta bueno hay que innovar,asi que el otro dia vi esta receta y me puse "manos a la obra".

No os voy aponer cantidades porque depende de los comensales, yo lo hice con tres patas de pupo, de las que venden ya cocidas, silo cueces tu mejor , pero ten en cuenta que el pulpo merma bastante, como diria mi madre "es un afrenta mozas ".

Ingredientes

-Pulpo cocido
-Patatas, yo las puse pequeñas y las coci con piel.
-2-3 ajos
-1 guindilla
- perjil
-sal gorda
-1 vasito de vino blanco

Elaboracion

Antes que nada hay que poner a cocer las patatas con piel, si son de las pequeñas solo has de pelarlas , si son grandes las pelas y las troceas y si has cocido el pulpo en casa puedes cocerlas peladas en el agua de coccion del pulpo.
Mientras tanto cortas el pulpo y lo pones en el microondas un par de minutos para que pierda el agua y esta la tiras.
Ahora laminamos los ajos y los ponemos en una cazuela para que se pochen junto con la guindilla y el perejil, en cuanto  cojan color añadimos un vasito de vino blanco, dejamos que evapore el alcohol y añadimos las patatas, damos unas vueltas para que cuezan un poco y ya incorporamos el pulpo y la sal gorda, unas vueltas y listo

CROQUETAS DE JAMON

 Esta es una receta que me ha salido bien por primera vez y no quiero que se me olvide, es de las pocas en las que creo que las proporciones han de ser exactas o no salen, la he copiado de un blog  Loli Dominguez  que tiene muy buenas recetas y practicamente todas salen,otra cosa es que te gusten

Esta vez las he hecho de jamon pero que conestas proporciones se podran hacer de cualquier cosa, queso, pollo, setas...

Ingredientes

-1litro de leche entera

- 1hueso de jamón o un trozo de jamón duro

-150 gr. de jamón picadito (yo la proxima vezpondreun poco mas)

-1 cebolla picadita

- 100 gr. de harina

-50 gr. de aceite

- 50 gr. de mantequilla

-pimienta molida (optativo)

- nuez moscada (optativo)


Modo de hacerlas

Ponemos la leche al fuego con el hueso de jamón, dejamos que  cueza a fuego lento y tapado para que no evapore mucho la leche, hasta que hierva.

Mientras picamos la cebolla y la pochamos enla mezcla de aceite y mantgequilla hasta que este transparente, añadimos el jamón dandole vueltas durante un minuto aproximadamente y la ponemos la harina, la dejaremos que pierda el sabor a crudo durante unos minutos y sin dejar de remover, ahora ya irems añadiendo la leche, caliente y sindejar de remover, poco a poco hasta obtener una masa que se despeque de las paredes, la saonaremos con pimienta molida y nuez moscada, rectificaremos de sal, si es necesario y lo pasaremos a una bandeja para que se enfrie.

Cuando aun este templada a cubrimos con un film transparente, para evitar que se forme una costra y a la nevera haste que este totalemnte fria, mejor de un dia para otro

Ahora ya podemos formar las croquetas que las pasaremos por harina, huevo y pan rallado, las que vayamos a consumir las freimos y las que no las congelamos (en una bandeja, separadas entre si para ponerlas, cuando esten duras en una bolsa o taper.


Estan buenisimas

Yo las congeladas cuando tengo que consumirlas las saco un poco antes del congelador.

PASTEL DE PATATA

 Este pastel de patata es facil de preparar, se pude hacer con antelacion y queda muy bueno, vereis que apenas lleva ingrediente y q ademas podemos sustituir, a excepcion de la patata por loque mas nos guste o tengamos en ese momento en la nevera.

En la receta que yo he seguido lo preparan redondo pero lo he hecho en un molde alargado nomuy grande porque ultimamenre casi siempre cocino para dos, pero aun así siempre nos sobra,os pondre las cantidades que yo pongo y si quereis siempre las podeis aumentar.

Ingredientes

- 1 patata grande
- 1 caja de beicon cortadito, podeis cambiarlo por jamon, chorizo.
- queso que funda, yo uso havarti, unas 6-8 lonchas
- 1 huevo
- unos 150 gr de nata de cocinar o crema de leche o simplemente leche
-queso rallado
- un chorrito de aceite

Elaboracion

Con una mandolina cortar la patata en rodajas finas, si no teneis mandolina con un cuchillo afilado y paciencia. pongo un chorritin de aceite en el molde y lo extiendo, ahora lo forro con papel de horno para poder desmoldarlo con facilidad.
Ya es el momento demontarlo, ponemos una capa de patata, una de queso y un poco de beicon, otr vez pataa, queso y beicon y asi sucesivamente hasta terminar con una capa de patata, no os digo que aleis las patatas porque el beicon y el queso ya tienen suficiente sal, pero eso es a vuestro gusto.
Batimos el huevo lo salamos y le incorporamos la nata, lo echamos todo sobre el pastel dandole golpecitos para que penetre bien y lo cubrimos con el queso rallado.
Lo introducimos en elhorno que tenemos precalentado a 180 grados durante 50 minutos, yo los primeros 40 minutos lo tengo tapado con un trozo de papel albal y los ultimos 10 minutos lo destapo para que coja color, si aun asi os parece que tiene poco o mucho color variar los tiempos, pero no lo tengais destapado todo el rato porque os saldra negro.
Antes de apagar el horno comprobar que las patatas estan cocidas porque dependera del grosor y del horno.
La foto no es muy buena que cuando me dicuenta nos lo habiamos comido.


COCA DE TRAMPO

 Eata receta se la vi a Arguiñano en la tele pero como luego en las redes lo pusieron verde busque mas en internet y entre todas saque esta.

A mi las "cocas" me gustan todas, igual es porque desciendo de "los cocs del Barri Castell" pero me encantan y esta masa me sorprendio porque al dia siguiente estaba, casi, igual de buena.

Os voy a dar la receta pero quiero deciros que yo hice la masa con los ingresientes que os pongo, pero  parti la masa por la mitad, use una parte y la otra la tengo congelada, las verduras si que puse la mitad de las que os doy en los ingredientes y le puse por encima, una vez horneada, unos trozos de tollina, esto es opcional . Con esta coca cenamos mi marido y yo y aun nos sobro

Ingredientes

- 300 gr. de harina (puede ser de fuerza)
- 15 gr. de levadura fresca (una cucharada ,colma, de cafe de levadura seca)
- 125 gr. de agua
- 100 gr. de aceite
- sal

- 1 pimiento rojo (si lo pelas mejor) yo puse 1/2
- 2 pimientos verdes, yo puse uno
-1/2 cebolla
- 4 tomates (de pera mejor) yo puse dos

Modo de hacerla

Mezclamos y amasamos bien todos los ingredientes de la masa, lo puedes hacer a mano o con un robot de cocina, formamos una bola y dejamos reposar mientras preparamos las verduras, esta masa no sube.
Picamos todas las verduras pequeñitas, los tomates los escurrimos un poco, sobre todo sinoson de pera que tienen mas carne, lo salamos o salpimentamos , como mas nos guste y lo dejamos macerar .
Encendemos el horno 180º
Estiramos la masa en una bandeja  y la introducimos en elhorno unos 10  minutos.
La sacamos del horno y repartimos por encima las verduras que previamente hemos escurrido, las rociamos con un chorrito generoso de aceite de oliva y otra vez al horno, calor arriba y abajo sin aire.
En unos treinta minutos, dependiendo del horno, estara lista.


Hasta aqui la receta de la coca de trampo, yo ahora, como ya he dicho, le añadi unos trozos de tollina pero podeis dejarla "tal cual" solo con las verduras

ESPARRAGOS RELLENOS

 Ayer no sabia que preparar para cenar y a mi marido se le ocurrio comer esparragos con mayonesa y a mi no me parecio .....bueno no me apetecia demasiado asi que me invente estos esparragos rellenos frios que resultaron buenos y se hacen en un pis-pas.

Os lo recomiendo porque es una cena ligera y rapida para una cena de verano.

INGREDIENTES

- esparragos gruesos
- 1 huevo duro
- 6-7 pepinillos pequeños o aceitunas o el vinagre que mas os guste
- una cucharadita pequeña de mayonesa

ELABORACION

Cortamos los esparragos por la mitad, trituramos el huevo duro y los pepinillos o lo que hayamos elegido y le añadimos la mayonesa, una cucharada pequeña solo para unir la mezcla. Rellenamos con ella medio esparrago, ponemos el otro medio encima y listo.Son esparragos con mayonesa pero diferentes y mas sabrosos
Yo lo complete con rodajas de tomate y si quieres unas anchoas.
FACILISIMO

ROLLITOS DE CALABACIN

 Cada vez tengo mas recetas de calabacin y eso que este año no han plantado demasiados y no tenemos en exceso pero como el pure no es lo que masnos va, a emilio y a mi, tengo que averiguar otras formas de prepararlo.

Estos rollitos se los vi, el otro dia, a Arguiñano pero yo los he cambiado un poco, en el relleno le he puesto jamon serrano en lugar de jamon york, me parece que asi estaran mas sabrosos, los otros no los he probado, pero tambien se puede cambiar por atún, pollo, beicon,o lo que mas te guste, esta es la parte buena de las recetas, que cada uno las adapta a sus gustos.

INGREDIENTES

-Un calabacin grandecito (para que las laminas queden grandes, solo usaremos las delcentro)
-1 cebolla mediana o 1/2  grande
-1 ajo
- tomate frito
- 2 buenas cucharadas de queso de untar (tipo philadelphia)
- queso rallado (para gratinar)
- 1 cajita de jamon troceado pequeñito

ELABORACION

Despues de lavar el calabacin y cortarle las puntas, hacemos lonchas, no muy gruesas conuna mandolina, tambien las puedes hacer con un pelador o directamente con un buen cuchillo, pero creo que será mas complicado. Reservamos las centrales, tantas como rollitos queramos preparar, yo separe 8 y en una sarten con unas gotas de aceite las asamos para que esten blanditas y podamos enrollarlas.
Mientras tanto picamos, muy menudita la cebolla, el ajo y el calabacin que nos ha sobrado y cuando tengamos todas las lonchas grandes cocinadas en la misma sarten ponemos a pochar el  picadillo, cuando ya esta todo blandito añadimos el jamón o el relleno que hayamos decidido,unas vueltecitas y ya fuera del fuego añadimos el queso, mezclamos bien y reservamos.
En una fuente de horno ponemos una pequeña capa de tomate frito.
Extendemos las lonchas de calabacin y repartimos el relleno, las enrollamos y las vamos colocando en
 la fuente de horno, ponemos encima de cada rollito un poco mas de tomate y cubrimos con queso rallado. Al horno, precalentado 180 o 200 grados, hasta que veamos que el queso ha fundido y toma un poco de color.
Parece una receta liosa pero esta hecha en un"periquete" y ademas se puede preparar con antelacion, yo lo preparé todo por la mañana y lo meti en la nevera, un rato antes de cena lo hornee y listo.







 

TARTA ALSACIANA

 Que no os lleve a engaño el nombre, no es un dulce , sino una tarta salada, es una especie de pitza aunque mas fina y  ligera, la puedes hacer de lo que mas te guste, verduras, jamon y queso, verduras y piñones, verduras y queso azul, salmon,panceta....., yo la hice con verduras, tenia unos botes, que hice este verano, de escalibada y utilice uno ademas de una cebolla pochadita, la proxma vez pondre dos porque se quedn enb nada. Lo importante aqui es la masa, muy facil de hacer y se cuece en 10-15minutos máximo.

Os pongo las medidas de la receta que encontre en internet para dos tartas, yo hice la mitad y me salio una enorme, mis bandejas de horno no son muy grandes y tuve que hacerla en la rejilla, fue suficiente para nosotros dos.

Ingredientes (para la masa)

- 160 gr. de agua
- 10 gr. de levadura
- 250 gr. de harina de fuerza
- sal

el relleno que yo puse

- pimiento y berenjena asados
- 1 cebolla pochada (mejor 2)
- sal, pimienta, ajo en polvo y aceite

Modo de hacerla

Como os he dicho anteriormente, puse justo la mitad de las cantidades para hacer la masa, puse elagua y la levadura, lo fui removiendo hasta que tuve un agua marroncita y ahora incorpore la harina y una pizca de sal,seguir mezclando hastq que se consigue una masa, mas que pegajosa blandita, ahora lo tapamos con un paño y lodejamos reposar como minimo 1/2 hora, la masa solo reposa, no crece, bueno, por lo menos a mi no.
Espolvoreamos la mesa de trabajo con harina,poemos la masa y la espolvoreamos tambien y con un rodillo (si no tienes lopuedes sustituirpor una botella)enharinado, para que no se pegue la vas extendiendo hasta que quede finita, yo tuve que enharinr el rodillo varias veces, no pasa nda,porque la masa se le pega, cuando la tengas la pones en un papel de horno y en labandeja o, como yo, en la rejilla del horno. Ahora le extendemos la cebolla pochada, y el pimiento y la berenjena, o lo que tengamos para el relleno, la salpimentamos le ponemos el ajo en polvo, un hilito de aceite, bien repartido y al horno que tenemos caliente a 275º arriba y abajo, segunla receta original en 7 minutos está, pero mi horno solo llega a 250º asi que la puse 10 minutos en el medio del horno y otros 5 minnutos el la parte mas baja.
Este es el resultado, buenisima!!! 

Otro la hice con una base de cebolla (3 cebollas salpimentadas y pochaditas) y 5 minutos antes de sacarla del horno le puse encima queso azul desmenuzado.
Probarla!!!

TOMATES RELLENOS

Hoy es 29-Mayo-2020, estamos en la fase 1, esperamos cambiar de fase el lunes, esto se esta haciendo pesadíto y no entrare en política porque se me ponen "los pelos de punta".
Como ya hace calor,ya nos apetecen las cosas frescas y como algún día tendremos que empezar la dieta para que no se nos haga monótona tanta ensalada he hecho estos tomates rellenos.
Yo he comprado de los de rama, no se lo naturales que serán porque son todos idénticos, pero ahora aun no hay tomates buenos, y he puesto 2 por persona, depende si haceis algo mas o no

Ingredientes

-4 tomates
-1 lata de atún
-1 huevo cocido
-5-6 pepinillos
-1 cebolla tierna
- 8 aceitunas , para decorar

Modo de hacerlos

Les cortamos a los tomates la parte de arriba, que la reservaremos para que sea la tapadera, los vaciamos con una cucharilla, les ponemos un poco de sal, por dentro y boca abajo en una escurridera, para que pierdan el agua. Si los dejas una hora mejor que media, pero si no tienes tiempo puedes saltarte este paso.
Picamos,pequeñita, la cebolla, el corazón de los tomates,los pepinillos, añadimos el atún escurrido y desmenuzado y el huevo duro rallado,con esta mezcla rellenamos los tomates, decoramos con 2 aceitunas pinchadas en un palillo que sujetará la tapa y a la nevera.
Yo suelo prepararlos pronto para que a la hora de comer estén fresquitos


PIMIENTOS RELLENOS " EXPRES"

12-Mayo- 2020
Hoy he preparado para cenar unos pimientos rellenos  "expres", se tarda menos de 5 minutos en prepararlos, los metemos en el horno y en 15/20 minutos, dependiendo de si os gusta la clara cuajada o no, están listos y buenísimos

Ingredientes (2 pax)

- 1 pimiento rojo mediano
- queso rallado
- jamon york
- aceite
- sal/pimienta
-2 huevos

Modo de prepararlos

 Partimos el pimiento por la mitad, a lo largo, y limpiamos de semillas, ponemos un hilito de aceite, añadimos un poco de queso rallado y jamón york troceadito dejando un hueco en el centro para poner el huevo, lo salpimentamos y al horno. 
Hay algo mas sencillo de preparar.
Tenemos en horno precalentado a 200 grados y en 15/20 minutos depende de si nos gusta cuajada la clara o no esta listo.


ARANCINI (a mi manera)

5-Mayo-2020 Seguimos en cuarentena

Los arancini, es una receta italiana, son unas bolas de arroz rellenas, pero yo lo he sustituido por puré de patata , el día anterior hice una torta de tomate y me sobro relleno,así que lo aproveche y el resultado fue estupendo, pero puedes rellenarlas de queso, de atún con aceitunas, de carne picada y frita con tomate de tacos pequeños de salmón.....en fin de lo que quieras.

Ingredientes

- 3/4 patatas 
- relleno (el que mas nos guste)
-aceite
- sal/pimienta
- huevo (minimo 2)
- pan rallado

Elaboracion

Antes que nada pondremos a cocer las patatas para poder trabajarlas despues sin quemarnos
Si no tenemos el relleno preparado (pueden ser sobras de carne picada con tomate, de relleno de trota de tomate, atún con aceitunas y huevo duro, o sin el, queso, jamón york y queso....)lo preparamos ahora porque tambien tendrá que estar frío.
Una vez cocidas las patatas y un poco templadas las pisamos bien, con un tenedor, las salpimentais y añadís un chorríto de aceite, no mucho, solo para que este un poco suave. Si teneis aranchino, que es un molde de tupperware, ya sabeis como funciona, si no poneis una buena cucharada de puré de patata en la mano, haceis un hueco en el centro y poneis ahi el relleno, tapais con otra cucharada, mas pequeña de puré y le dais forma de bola, ahora solo queda pasarlo por el huevo batido y el pan rallado que ya teneis preparado .
Como el puré es blandito, yo las preparé por la mañana, con un par de horas antes es suficiente, y las deje en la nevera, a la hora de comer ya habían endurecido un poco y las volví a pasar por huevo y pan rallado, se quedan crujientes por fuer y blanditas y jugosas por dentro,eso si son "contundentes", yo las acompañe con ensalada pero no pude comerme mas que una

COCA DE LLOM ( Coca de lomo)

26 abril 2020 hoy es domingo, y despues de 6 semanas de cuarentena hoy pueden empezar a salir los pequeños a la calle, durante una hora, sin alejarse mas de un Km. de su casa,acompañados por un adulto responsable y por supuesto con mascarilla y guantes. No pueden ir a ningún parque ni jugar con otros niños. Vamos que algunos volverán a casa llorando por no poder subir a los columpios.
Ayer hice una receta que hacia años que tenia pendiente, es la "coca de llom" que una amiga, Mari, hace, el otro día e acorde y le pedí la receta, es sencillísima y queda espectacular.

Ingredientes

-100 gr de agua
-25 gr. de aceite
-10 gr. de levadura
- 200 gr. de harina (mejor si es de fuerza)
-pizca de sal
-lomo/solomillo/longanizas/pimiento  italiano/sardina salada lo que mas te guste o tengas a mano

Elaboracion

Esta masa es muy sencilla, en el agua tibia hay que deshacer la levadura, añades el aceite, la harina y la sal y lo amasas todo bien. .

Thermomix
Poneis el agua , el aceite -30 segundos 37º vel 1-, ahora la levadura -5 segundos vel 4-y ya la harina -1 minuto vaso cerrado - espiga-.

La metemos en una bolsa cerrada y hay que esperar a que doble el volumen, una media hora, aunque dependerá del frio/calor del ambiente.

Una vez a "subido" la masa la extendemos, con las manos o con un rodillo y hacemos "huecos"clavando los dedos, ponemos el relleno que hayamos elegido, yo tenia un poco de   solomillo, pero la próxima la quiero hacer con pimiento italiano y sardina salada, la espolvoree con sal gorda, aceite y al horno
Lo tenia precalentado a 250º y cuando metí la coca lo baje a 225º y en unos 20 minutos estuvo lista.

Esta receta es la de la masa de pitza de thermomix, pero yo he hecho la mitad porque con eso nosotros tenemos de sobra.

COCA DE ESPARRAGOS Y PIMIENTO ASADO

Hoy es 16 de marzo, estamos en cuarentena por el "coronavirus", estoy asustada por mi marido, mi madre, mis hijos y nueras, mis nietos  y toda la gente a la que quiero, por su salud y por el desastre económico que esto va a significar ,con lo bien que estábamos todos ahora.
 Como tengo tiempo voy a cocinar, aunque no soy la única , en varios bloggs a los que estoy inscrita están mandando recetas, esta es de "El invitado de invierno" pero a mi manera y con lo que tenia en casa,  como me traje del pueblo unos espárragos y ya hemos comido tortilla 2 veces decidí hacer esta coca, los mezcle con pimiento asado porque habían pocos, aun así no hubiera estado mal un poco mas de relleno pero la masa esta tan buena que en un pis-pas desaparecio, y es que a mi marido le gusta todo Que bien!

Ingredientes


- 60 gr, de aceite
- 320 gr, de harina
- 100 gr. de agua
- 5 gr.de levadura
-1 cucharadita de sal

Para la cobertura
- 1 buen manojo de esparragos
- pimiento asado (berenjena, calabacin, cebolla...)
- 1 huevo
- un chorrito de leche
- sal maldon al gusto

Modo de hacerla

Ponemos todos los ingredientes de la masa en un bol y mezclamos bien, amasando a mano o a maquina hasta que quede una masa que no se pegue. Formamos una bola y la ponemos en un bol aceitado y tapada hasta que doble el volumen.
Mientras tando quitamos la parte dura de los espárragos y los cocemos en el micro ondas 10 minutos  con un poco de agua, yo la próxima vez los troceare para que sea mas cómodo de comer.
Cuando haya levado la masa la estiramos con mano o con un rodillo y la colocamos en una bandeja de horno, la tapamos y la dejamos otra media hora, una vez pasado el tiempo la pinchamos, con un tenedor, para que no suba,  la metemos en el horno, que ya tenemos caliente 200º, 5-8 minutos en la parte baja, solo para que quede un poco durita, la sacamos y colocamos los espárragos y el pimiento o la verdura que hayamos elegido  batimos el huevo,le añadimos un chorrito de leche y lo tiramos por encima y salamos con sal maldon.
Devolvemos la coca al horno unos 20 minutos o hasta que la ves doradita
Si os gustan las cosas crujientes esta coca os encantara porque esta crujiente y saladita



CROQUETAS DE JAMON

Hace mucho tiempo que no pongo recetas, la verdad es que he estado liada con temas de médicos y me he dedicado a otros "menesteres" bastante menos agradables, no es que ahora estemos en buena época porque se rumorea que nos van a poner en cuarentena, pero si es así tendremos mucho tiempo y lo mejor que podemos hacer es cocinar.
Esta receta hacia tiempo que tenia ganas de hacerla y este ha sido el momento, como la hice el sábado en el pueblo y allí no hay mucha opción de compra lo que me fallo fue el peso, se acabo la pila, así que lo hice sin peso, pero salieron estupendas

Ingredientes

-200 gr. de jamon picadito (yo lo pique en la thermomix pero podeis usar tacos pequeños)
- 2 huevos duros
-1 cebolla
-2 cuchardas soperas de harina
-1 vaso y medio aprox. de leche
- sal, pimienta y nuez moscada
 -1 huevo y pan rallado para el rebozado

Modo de hacerlas

Picáis la cebolla lo mas pequeña posible y la ponéis a pochar, yo para que no se notara la ralle , cuando esta transparente agregáis la harina, dejáis que se cocine un poco y ponéis  la leche, mejor un poco calentita, para que no haga grumos, el resultado es una besamel espesa, podéis hacerla como tengáis por costumbre, ahora se condimenta con nuez moscada, sal y pimienta, (tengamos en cuenta que el jamón ya lleva sal) todo bien mezclado y se le añade la mitad del jamón, seguís mezclando y ya fuera del fuego incorporáis el resto del jamón y los huevos duros picaditos (yo los rallo).
Poner la mezcla en un bol, lo tapáis con papel film pegado a la masa para que no se reseque y lo dejáis enfriar, el dos o tres horas estará perfecto para formar las croquetas y si es de un día para otro mejor.
Se da forma a las croquetas y se pasan por huevo y pan rallado,como veréis yo he puesto unas en una caja, para congelar,separaditas entre ellas para poder ir sacándolas por unidades, y las otras las reservo para la cena con un buen tomate frito.
Están buenísimas 

BUÑUELOS DE BACALAO

Esta receta me la dio, hace años, Vicente, un profesor de cocina de la escuela y aunque es un poco laboriosa el resultado es muy bueno y si te sobra mas se puede congelar sin problemas. La había perdido pero ayer la encontré y me puse manos a la obra.

Ingredientes

- 300 cl. de agua
- 200 gr. de harina
- 2 cucharaditas de levadura (optativo)
- 100 gr. de mantequilla
- 250 gr. de bacalao desmigado
- 4 huevos
- 2 patatas pequeñas
- 2 ajos
- perejil

Modo de hacerlos

Ponemos a cocer las patatas y enjuagamos, bien, el bacalao.
Ahora prepararemos la pasta chou (es la masa de las lionesas). Ponemos a hervir el agua con la mantequilla y cuando hierve "a borbotones" echamos la harina de golpe, damos vueltas y vueltas mezclando bien y consiguiendo que se forme una masa espesa, ahora añadimos la levadura. Apagamos el fuego, damos unas vueltas mas y dejamos unos cinco minutos para que enfríe un poco y ahora vamos incorporando los huevos uno a uno.Casa vez que añadimos un huevo parece que se "desmenuce"la masa, pero vamos dando vueltas y se vuelve a mezclar, así los cuatro huevos uno tras otro.
Tenemos las patatas picadas, les mezclamos el bacalao bien escurrido y el ajo y el perejil picaditos y lo añadimos todo a la masa anterior, mezclamos bien y dejamos reposar unas horas.

Cuando esta masa esta fria es cuandopodemos congelarla.

Para freirlas yo pongo el aceite en un cazo, para que haya cantidad, con una cuchara de cafe voy  cogiendo cucharaditas de masa que empujo con otra cuchara y dejo caer en el aceite, vereis como "suben" y aumentan de tamaño, si no "suben" es que se han pegado porque tu cazo o sarten no es antiaderente, ayudales con un tenedor para que no se te queden pegados al fondo.
No los hagas muy gordos, es decir, la cuchara que no este llena, solo media y a fuego medio para que no se queden cruditos por dentro.
Se comen como pipas.
Las medidas que os he dado da para muchos buñuelos, pero no pasa nada porque la masa que sobra se puede congelar perfectamente.


ROLLO DE TORTILLA DE PATATAS

La tortilla de patatas no es lo que mas me gusta, que vamos ha hacer, soy rarita, pero rellena si que me va, la pega es que dependiendo del relleno se queda "crudita", y eso tampoco me gusta, asi que cuando vi esta forma de hacerla no me lo pensé dos veces y me puse manos a la obra

Ingredientes

- 5 huevos
- 2 patatas grandes (400-500gr.)
- 1 cebolla pequeña (opcional)
- sal/pimienta

para el relleno:
-jamon york / queso
-pimiento asado / salmon
-jamon serrano
........cada uno lo quemas le guste o que tenga en la nevera en ese momento

Modo de hacerla

Batimos los huevos y les añadimos la patata y la cebolla (todo crudo) ralladas, ahora lo salpimentamos, hemos de tener en cuenta que aqui no hay mas sal, ni aceite, asi que bien salpimentado
Yo moje una hoja de papel de horno, la escurri y la acople en la bandeja del horno, dandole un poco, forma de molde, ponemos la preparacion anterior, repartiendola para que quede uniforme y al horno, precalentado 180º, durante 30 minutos. Como siempre depende del horno, asi que ir mirandoy cuando veais que esta cocida ya esta.
Ahora tiramos de la hoja de papel y dejamos la tortilla, que queda como una placa de "brazo de gitano" encima del marmol, ponemos otra hoja de papel de horno, tambien mojada y escurrida encima y le damos la vuelta. Con un poco de cuidado empezamos a despegar la tortilla del primer papel, cuando este la cubrimos con el relleno que hayamos elegido y la enrollamos.
Si en el relleno hay queso un poco antes de servirla podemos ponerla unos minutos en el horno para que se funda

NUGGETS

Esta es una forma nueva, para mi, y cómoda de darles carne a los niños y que no protesten, algunos de mis nietos solo con ver la carne ya se les hace "bola", y asi es imposible porque estan super cremosos y no saben lo que comen

Ingredientes

- 500 gr de pechuga de pollo
- 200 gr, de queso crema (philadelphia, quesitos...)
- 2 cucharadas de pan rallado
- un huevo y un poco mas de pan rallado para rebozar
- aceite para feirlos

Modo de hacerlas

Thermomix
Troceamos la pechuga, la salpimentamos y la introducimos en el vaso triturando durante 8 segundos a velocidad 7, añadimos los 200 gramos de queso crema, las dos cucharadas de pan rallado y ahora 8 minutos otra vez a velocidad 7.

Tradicional
Si no tenemos con que triturar el pollo encasa nos lo traemos triturado de la carniceria y solo tenemos que salpimentarlo, y añadirle el queso y el pan rallado mezclarlo muy bien y ya tenemos la masa de los nuggets.

Con esta masa y hacemos bolitas que aplastamos un poco, para que no sean completamente redondas y las tenemos preparadas para pasarlas por huevo batido y pan rallado, este es el momento en que las freimos o las congelamos para otro día

Estos los he preparado para congelar






Y estos estan listos para la cena












TORTA DE EMBUTIDO

Esta torta, bueno, una de  este estilo, la comí hace mucho tiempo, una de las profesoras del instituto nos la trajo de su pueblo, era de Requena, nos dijo que era típica de allí y era con tacos de jamón, estaba buenísima y siempre he querido hacerla pero no encontraba la masa adecuada. Por casualidad, el otro día vi esta receta y como me parecio muy sencilla y tenia los ingredientes necesarios me puse manos a la obra.
El resultado fue espectacular, la encontre buena incluso al dia siguiente, sobro un trocito y me lo comi.
Yo la hice con lo que tenia, morcilla, longaniza (un poco seca) y panceta seca, pero la próxima vez la haré con todos los embutidos frescos e incluso, como me ha dicho mi compañera Paqui que la hacia su madre, solo con panceta, seguro que con lo que le pongas estará buena, tambien he pensado hacerla con sardina salada y pimiento.
Los ingredientes que os pongo ahora son los que use yo en la de la foto pero ya sabeis....cada uno lo que mas le guste.

Ingredientes

Masa:
-1/2 Kg. de harina (aprox)
-1 pastilla de levadura (25gr)
-un "chorreon" de buen aceite
-sal
-1 vaso de agua tibia

Embutido:
-2/3 morcillas 
-2/3 longanizas
-1 trozo de panceta "cortada gordita"

Modo de hacerla

Deshacer la levadura en el agua tibia, en un bol  mezclar la harina con la sal y el aceite, ir añadiendo poco a poco el agua con levadura, cuando este todo unido enharina un trozo del banco de cocina, pones encima la masa y la trabajas un ratíto hasta que quede una masa fina, pincelas con aceite el bol, introduces la masa, hecha una bola, la pincelas con un poco de aceite por encima y la tapas. Hay que dejarla reposar y dependiendo de la temperatura, en una hora habrá doblado el volumen.
Con esta cantidad de masa salen dos tortas, asi que yo la partí por la mitad y una de las partes la envolví en papel film y la congele.
"pinté" con aceite la bandeja del horno y estendi la masa, dejándola de "un dedo" de gorda, reparti los embutidos y la panceta por encima y hice "huecos" con los dedos en la masa, puse un poco de sal en escamas, no mucha, un chorrito de aceite (que se quedo en los huecos) y al horno (precalentado 180) hasta que la masa este doradita.
Se ve todo el embutido negro porque la longaniza estaba para comer cruda, pero no había nada quemado.
Nos encanto a todos.


PIZZA

Esta masa de pizza hace tiempo que quería probarla, los entendidos dicen que se parece a la masa de la pizza Domino´s, yo solo se que esta buena y con las medidas que os daré salen un montón, yo dividí la masa en 3 para hacerlas en la bandeja del horno, pero para hacerla en la olla, parto cada una de las partes en dos, porque la base de la olla es pequeña y con una nosotros tenemos suficiente. Hay que cuidarse.
Esta masa la puedes congelar en bolas envuelta en papel film y queda perfecta.

INGREDIENTES (para la masa)

-375gr. de agua templada
-75 gr. de aceite
-15 gr. de levadura fresca
-600 gr. de harina de fuerza
-75 gr. de harina precocida de maiz (en Merca... la encuentras)
-2 ctas. colmadas de sal
-2 ctas. colmadas de orégano
-semola de trigo (opcional

FORMA DE HACERLA

Mezclar el agua templada con el aceite y disolver, en esta mezcla, la levadura, ir añadiendo la harina de fura, la harina precocída de maiz, la sal y el orégano.
Ahora dejarla reposar, tapada, en un sitio cálido , hasta que doble el volumen, una vez levada la masa la dividirla en tres ,como yo, en seis, ahora la que no vais a gastar la envolveis y al congelador.
Ahora es cuando se usa la sémola, espolvoreais la mesa de trabajo con ella y estiráis la masa de pizza, asi no se pega ( no es por otra cosa). Si teneis un congelador grande, no es mi caso, podeis estirar todas las masas y congelarlas estiradas.
Pinchais la masa con un tenedor y rellenais, ahor ya cada una a su gusto. Yo en esta puse una base de tomate, jamon cocido, mozzarela troceada y queso azul.
En la olla, con la valvula abierta 160º unos 15/18 minutos, si teneis en cabezal de horno la poneissolo 15 minutos y los otros 3/4 con el cabezal.
En el horno tradicional yo pondria 180º y hasta que veais la masa dorada y el queso fundido, pensar que la masa es finita.
Buen provecho!!!