BUÑUELOS DE BACALAO

Esta receta me la dio, hace años, Vicente, un profesor de cocina de la escuela y aunque es un poco laboriosa el resultado es muy bueno y si te sobra mas se puede congelar sin problemas. La había perdido pero ayer la encontré y me puse manos a la obra.

Ingredientes

- 300 cl. de agua
- 200 gr. de harina
- 2 cucharaditas de levadura (optativo)
- 100 gr. de mantequilla
- 250 gr. de bacalao desmigado
- 4 huevos
- 2 patatas pequeñas
- 2 ajos
- perejil

Modo de hacerlos

Ponemos a cocer las patatas y enjuagamos, bien, el bacalao.
Ahora prepararemos la pasta chou (es la masa de las lionesas). Ponemos a hervir el agua con la mantequilla y cuando hierve "a borbotones" echamos la harina de golpe, damos vueltas y vueltas mezclando bien y consiguiendo que se forme una masa espesa, ahora añadimos la levadura. Apagamos el fuego, damos unas vueltas mas y dejamos unos cinco minutos para que enfríe un poco y ahora vamos incorporando los huevos uno a uno.Casa vez que añadimos un huevo parece que se "desmenuce"la masa, pero vamos dando vueltas y se vuelve a mezclar, así los cuatro huevos uno tras otro.
Tenemos las patatas picadas, les mezclamos el bacalao bien escurrido y el ajo y el perejil picaditos y lo añadimos todo a la masa anterior, mezclamos bien y dejamos reposar unas horas.

Cuando esta masa esta fria es cuandopodemos congelarla.

Para freirlas yo pongo el aceite en un cazo, para que haya cantidad, con una cuchara de cafe voy  cogiendo cucharaditas de masa que empujo con otra cuchara y dejo caer en el aceite, vereis como "suben" y aumentan de tamaño, si no "suben" es que se han pegado porque tu cazo o sarten no es antiaderente, ayudales con un tenedor para que no se te queden pegados al fondo.
No los hagas muy gordos, es decir, la cuchara que no este llena, solo media y a fuego medio para que no se queden cruditos por dentro.
Se comen como pipas.
Las medidas que os he dado da para muchos buñuelos, pero no pasa nada porque la masa que sobra se puede congelar perfectamente.


BOMBONES (con aceite de oliva)

Como ya sabeis me "pirra" el chocolate y en cuanto vi esta receta la hice, los bombones quedan buenisimos y cuando tienes un "jolgorio", como el que estamos preparando para esta semana santa , bueno no uno,  varios, es un dulce que gusta a todo el mundo y que puedes preparar con bastante antelación

Ingredientes

- 200 gr. de chocolate (negro, con leche, blanco)
- 10 gr. de aceite de oliva
- 50 gr. de frutos secos tostados (un poco troceados pero no salados)o cereales(arroz inflado)
- moldecitos de papel, como los de magdalenas pero en pequeño

Modo de hacerlos

Yo había hecho ya bombones con manteca de cerdo, pero esta receta me parecio mas ligera y quedan igual de buenos o mejores incluso.
Cuando he de hacer bastantes suelo hacer de chocolate puro con los pistachos o almendras y de chocolate con leche con los cereales, asi son diferentes texturas y sabores.
Tradicional
En el mortero pica los frutos secos, de manera que queden trozos grandes, a mi me gusta poner pistachos y no los pico,pero claro tengo que tener la paciencia de quitarles la cascara, tambien puedes comprar el granillo de almendra, pero suele ser crudo y hay que darle un golpe de horno para tostarlo.
Bueno depende del fruto seco que elijas haces.
Derrites el chocolate en el microondas,, cuidando que no se queme, le añades el aceite mezclándolo bien y le incorporas los frutos secos y sigues mezclando, ahora solo queda ir repartiendo cucharaditas, maso menos generosa, en los moldecitos de papel
Thermomix
Moler el chocolate a golpes de turbo, bajar de las paredes,añadir el aceite y programasr velocidad 2 50 grados 2-3 minutos
Añadir los frutos secos o los cereales y 5 segundos giro a la izquierda velocidad 2
dejar templar y repartir


ROLLO DE TORTILLA DE PATATAS

La tortilla de patatas no es lo que mas me gusta, que vamos ha hacer, soy rarita, pero rellena si que me va, la pega es que dependiendo del relleno se queda "crudita", y eso tampoco me gusta, asi que cuando vi esta forma de hacerla no me lo pensé dos veces y me puse manos a la obra

Ingredientes

- 5 huevos
- 2 patatas grandes (400-500gr.)
- 1 cebolla pequeña (opcional)
- sal/pimienta

para el relleno:
-jamon york / queso
-pimiento asado / salmon
-jamon serrano
........cada uno lo quemas le guste o que tenga en la nevera en ese momento

Modo de hacerla

Batimos los huevos y les añadimos la patata y la cebolla (todo crudo) ralladas, ahora lo salpimentamos, hemos de tener en cuenta que aqui no hay mas sal, ni aceite, asi que bien salpimentado
Yo moje una hoja de papel de horno, la escurri y la acople en la bandeja del horno, dandole un poco, forma de molde, ponemos la preparacion anterior, repartiendola para que quede uniforme y al horno, precalentado 180º, durante 30 minutos. Como siempre depende del horno, asi que ir mirandoy cuando veais que esta cocida ya esta.
Ahora tiramos de la hoja de papel y dejamos la tortilla, que queda como una placa de "brazo de gitano" encima del marmol, ponemos otra hoja de papel de horno, tambien mojada y escurrida encima y le damos la vuelta. Con un poco de cuidado empezamos a despegar la tortilla del primer papel, cuando este la cubrimos con el relleno que hayamos elegido y la enrollamos.
Si en el relleno hay queso un poco antes de servirla podemos ponerla unos minutos en el horno para que se funda

RAPE CON LANGOSTINOS

El otro día encontré el rape fresco a buen precio y como es un pescado que a mi me gusta, lo compre, despues estuve buscando recetas secillitas para hacerlo y me encontré con esta, no es complicada y el resultado es muy bueno.
Yo lo hice para dos pero ya sabeis que podeis multiplicar la receta por lo que querais

Ingredientes

- 1/2 cola de rape 
-1/2 cebolla
- 3-4 ajos
- 1/2 pimiento italiano
- 1/2 pimiento rojo grande o 1 pequeño (opcional)
- un "puñao" de guisantes
-1 tomate rallado
- pimenton
- 2-3 patatas medianas
- 1 vasito de vino blanco
- 2 cucharones de caldo de pescado

Modo de hacerlo

El rape lo tenemos sin el hueso y lo troceamos a tacos, lo salpimentamos y lo sofreimos durante un par de minutos como maximo y lo reservamos.
En el mismo aceite pochamos la cebolla y los pimientos, todo picadito pequeño, añadimos los guisantes(yo los puse congelados), el tomate rallado y el vino blanco, en cuanto empieza a hervir le añadimos las patatas "chascadas", una cucharada de pimentón y el caldo de pescado. Ahora lo dejamos cocer hasta que la patata este practicamente cocida, añadimos el rape y los langostinos (que estan crudos) pelados, en cuanto estos cambien de color tenemos el guiso listo.

Si lo hacemos en la olla GM freimos el rape sin tapar, durante un minuto, pochamos la cebolla y los pimientos durante 4 minutos, ahora añadimos los guisantes, el tomate y el vino y cuando lo veamos hervir, las patatas y el caldo, cerramos la olla y con la valvula cerrada, menu guiso 140º, en 4-5 minutos lo tenemos listo, cuando podamos abrir la tapa ponemos el rape y los langostinos y la cerramos, solo conel calor residual, el guiso esta listo y buenísimo