INGREDIENTES
- 1 pechuga y un muslo y contramuslo de pollo
- 1 trozo de magro de cerdo (de unos cuatro dedos de ancho
- 1/4 de higado
- 1 seso (optativo)
-1 cabeza de ajos
- 2-3 cebollas
- 2 tomates
- sal y pimienta
- aceite
- 1 copita de coñac
- leche
- harina
- nuez moscada
- 2 cebollas
- queso rallado
- queso rallado
laminas de canelones
MODO DE HACERLOS
Este plato es laborioso, por eso cuando me decido hago bastantes y cuando los tengo enrollados congelo los que no voy a usar y luego voy sacando. Os recomiendo hacer el relleno el dia anterior.
Antes que nada tenemos que preparar "el rostit", es decir, hay que preparar la carne, para eso ponemos, la pechuga troceada, el muslo, el contramuslo y el magro troceado , en una cazuela, si es de barro mejor y lo salpimentamos, añadimos el aceite, la cabeza de ajos entera, las cebollas cortadas a trozos grandes y los tomates en cuartos, lo ponemos al fuego medio para que se dore dandole vueltas frecuentemente, a media coccion añadimos el higado, tambien troceado y salado y cuando lo veamos cambiar de color añadimos el coñac y bajamos el fuego para que cueza poco a poco y se caramelize todo. Mientras tanto hervimos el seso y lo limpiamos bien de venitas.
Cuando ya tenemos la carne doradita y hay un aroma en la cocina que hace que te "relamas" apagas el fuego y dejas que se temple.
Y ahora hay que picar la carne, puedes hacerlo a cuchillo que es como se hacia antes o usar una picadora, eso ya va en gustos. lo picas todo y le añades el seso cocido, si no saben que lo pones, no lo nota nadie y le da suavidad a la mezcla.
Preparas una "salsa bechamel" no demasiado espesa, aqui no puedo darte medidas exactas, pero lo intentare, troceas "pequeñita", una de las cebollas y la pones a pochar, cuado ya esta transparente agregas cuatro cucharadas de harina y le das vueltas para que cueza y se le quite el sabor a cruda, le añades leche y -remover y remover- para que no se formen grumos ( si aun asi se te hacen grumos siempre puedes pasar en un poco la batidora), la salpimentas y le pones nuez moscada, cuando la veas bastante "trabadita" le añades la mezcla de la carne y sigues removiendo para que se mezcle todo bien y tengas una mezcla espesa con la que puedas rellenar la pasta de los canelones sin que se te escurra por los lados.
La pasta la tenemos preparada, tal como nos indique en la caja, y extendida encima de un paño, vamos rellenando y enrollando. Los que vayas a consumir los vas poniendo en una fuente para el horno que habras untado con un poco de aceite o mantequilla y los que quieres congelar ves poniendolos en una bandeja, uno junto a otro y separando las capas con papel film, los introduces en el congelador y cuando esten duros puedes ponerlos en una bolsa para que ocupen menos espacio y sin peligro de que se peguen unos a otros.
Se colocan los canelones en una fuente apta para el horno y se cubren con una salsa bechamel mas ligera que la anterior, por encima ponemos queso rallado
y este es el resultado.
Vereis como merece la pena el trabajo
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Cuéntame qué te ha parecido...