"COCA" DE TOMATE Y VERDURA

Esta "coca" de tomate que yo hago es con tomate y espinacas (o acelgas) porque me gusta el "mezcladillo", pero si no os va la verdura no se pone y listo.
La masa es igual que la de la torta de manzana pero en lugar de poner un poco de azucar pongo una pizca de sal, y si quiero hacer el mismo dia las dos no pongo ni sal ni azucar y con un amasado todo llisto.

INGREDIENTES

- 250 gr.(un vaso de agua) de cerveza
- 230 gr.de aceite +20 gr. de vinagre (totalotro vaso de aceite y vinagre)
- 1 pizca de sal
- harina (mas o menos 1/2 kg)

- tomate en conserva ( yo pongo 2 botes del casero) o tomate natural troceadito 
- 1 cebolla (cortada como para ensalada)
- 1 pimiento rojo o verde (cortado en tiras)
- sal, azucar
- un puñado de acelgas o espinacas
- 2 huevos duros
- 2 latas de atun

MODO DE HACERLO

Yo lo primero que preparo es el relleno, algunas veces lo hago el dia anterior, porque tiene que estar frio al añadirlo a la masa.
En una cazuela, pongo a pochar la cebolla, cuando empieza a estar tiernecita añado el pimiento, unas vueltecitas y el tomate, lo dejo cocer destapado para que evapore. poner la sal y un poco de azucar para evitar la acidez.
En los ultimos minutos se añaden las espinacas cortaditas no muy grandes.
Cuando esto esta listo le añado los huevos duros rallados y el atun y lo pongo todo en un colador grande (pero guardando el caldo por si lo necesitamos luego).

Encendemos el horno (180º)
Para preparar la masa ponemos los liquidos y la sal en un bol y añadimos la harina poco a poco mientras amasamos con la varillas. La masa tiene que quedar blandita pero  no pegajosa.
Untamos la bandeja del horno con un poco de aceite y extendemos la masa, tiene que quedar fina, y la metemos en el horno.
El tiempo no lo tengo controlado pero hay que ir mirando y sacarla cuando este durita y se suelte de la bandeja, en ese momento y con cuidado para no quemarnos extendemos el relleno, ahora es cuando si nos parece que ha escurrido demasiado le añadimos un poco del caldo por encima.
La horneamos unos minutos mas, veremos os bordes morenitos (no quemados).





Y esto es un "primet", lo hago con la masa que me sobra, se extiende bien finita y por encima se pone sal, pimenton dulce y un poco del picante, riegalo generosamente, con aceite y al horno tostadito esta buenisimo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Cuéntame qué te ha parecido...